
Acerca del core
El CORE es un congreso internacional enfocado en las ciencias de la computación, que durante los últimos 20 años ha sido organizado por estudiantes del Centro de Investigación en Computación (CIC-IPN) en la Ciudad de México.
A partir de este año, el comité organizador está formado por miembros de otras unidades académicas del Instituto Politécnico Nacional y ha abierto sus puertas a estudiantes nacionales e internacionales. Este congreso tiene como finalidad ser un evento en el que se reúnan y expongan los trabajos de investigación que se desarrollan dentro del IPN y de otras instituciones académicas nacionales e internacionales.
A lo largo de la historia de este congreso se han presentado decenas de conferencistas de talla internacional, quienes conviven con los noveles y experimentados investigadores que presentan sus trabajos a la comunidad científica a través de este lugar de encuentro.
Como sabemos, el mundo académico requiere de espacios para presentar los avances en las distintas áreas del conocimiento; ya sean investigaciones que mejoran métodos previos, que identifiquen nuevos problemas dónde aplicar conocimientos existentes, nuevas soluciones o nuevas áreas por explorar.
Es precisamente esta necesidad la que ha cubierto exitosamente año con año este reconocido evento, a través de un congreso de alto nivel que vincula conferencistas magistrales de talla internacional, investigadores jóvenes, industria y asistentes de nivel universitario y posgrado. Muestra de ello, es la publicación de los artículos aceptados en la revista indexada Research in Computing Science ISSN 1870-4069.
Este año el CORE vuelve a su modalidad presencial, con medidas sanitarias, pero conservaremos lo mejor que aprendimos durante la contingencia sanitaria, acercar nuestro evento a todo el público interesado a través de las plataformas de comunicación remota, siendo así nuestra primer edición en modalidad híbrida.

Ponencias
Competencias y retos
Horas de contenido
Talleres
Asistentes
Trabajos de investigación
La ciencia de hoy es la tecnología del mañana.
- Edward Teller
Convocatorias
Las convocatorias han finalizado. Te esperamos el proximo año (2023)
Talleres
Ya puedes inscribirte: Registro. Recuerda adjuntar credencial del IPN (en caso de ser comunidad IPN) y comprobante de pago
Magistrales
Conferencias, foros y magistrales de nivel internacional
Recuerda que para accesar requieres registrarte y realizar tu pago en caso de requerir constancia.
Horario | Lunes 26-09-22 | Martes 27-09-22 | Miércoles 28-09-22 | Jueves 29-09-22 | Viernes 30-09-22 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9:00-10:00 Hrs | Bienvenida | Foro Nuevos Laboratorios (Dr Hiram Calvo y Dra GuHoua Sun) | Conferencia Magistral Dra. Helena Gómez Adorno "Graph-based Authorship Verification" | Conferencia Eduardo Patricio Sánchez Díaz "Implicaciones y retos de seguridad del Open Source" (LYFT-RONIN PR) | Conferencia Magistral (Virtual) Dr. Carlos Toxtli "Empoderamiento humano a través de la inteligencia Artificial" | |||||
10:00-10:10 Hrs | Descanso | Descanso | Descanso | Descanso | ||||||
10:10-11:10 Hrs | Conferencia Magistral Dr. Carlos Aristóteles de la Cruz Blas "Conocimiento de Teoría de la Señal y Comunicaciones" | Conferencia Ing. Gustavo Sevilla Hernández "El poder real del cómputo de alto desempeño" (INTEL) | 4 | 49 (V) | 8 | 13 | 31 | 35 | ||
34 | 26 (V) | 20 | 44 | 36 | 14 (V) | |||||
1 | 27 (V) | 24 | 47 | 23 | ||||||
11:10-11:20 Hrs | Descanso | Descanso | Descanso | Descanso | Descanso | |||||
11:20-12:00 Hrs | Conferencia Magistral Mtro. Valther Galván Ponce de León "Ciberseguridad en medios de pago" | 12 | 11 | Conferencia Andrea Muñoz Gris y Ana Paula Gamboa "Inclusión de la mujer en carreras STEM" (INTEL) | Carteles + Open Labs | Carteles + Open Labs | ||||
40 | 9 (V) | |||||||||
12:00-12:20 Hrs | Conferencia Magistral Dr. Gustavo Adolfo Patiño Alvarez "Computación Cuántica" | |||||||||
12:20-12:30 Hrs | Descanso | Descanso | Descanso | Descanso | ||||||
12:30-13:10 Hrs | 21 | 16 (V) | Descanso | Conferencia Ing. Nancy Salazar "Mujeres Hackeando Estereotipos en el Ecosistema Tech" (RONIN PR) | 45 | 39 (V) | Conferencia Magistral Dr. Joao Manuel Portela Da Gama "Learning from Data Streams: Current Trends" | |||
29 | 42 | 43 (V) | 32 (V) | |||||||
13:10-13:30 Hrs | 33 | Descanso | ||||||||
13:30-14:30 Hrs | Descanso | FORO (virtual) Lingüística Computacional | Descanso | FORO (virtual) Ciudades Inteligentes | Clausura | |||||
14:30-15:30 Hrs | Conferencia Ing. Rafael Montúfar "Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos" (HIRELINE-RONIN PR) | Conferencia Magistral Dr. Cuauhtémoc López “Algoritmos de aprendizaje de máquina aplicados a la predicción de proyectos de software“ | Conferencia Magistral Dra. Adriana Lara "Optimización con objetivos conflictivos múltiples: de la Programación Matemática a los Algoritmos Meméticos" |
# | Ponencia |
---|---|
1 | Probing botnets for circumventing security threats |
4 | Procesamiento de lenguaje natural para actividades deportivas durante la pandemia por COVID-19 |
8 | Clasificador de gestos motrices utilizando vectores de atributos distancia DTW sobre series de tiempo en representación SAX |
9 | Uso de redes neuronales convolucionales para la detección de robos armados en establecimientos de ventas |
11 | Clasificación de estilos fotográficos utilizando una Red Neuronal Convolucional |
12 | Industrial Processes Control using Neural Switching Processors |
13 | Algoritmo Simplificado para la Reconstrucción de Realizaciones Gaussianas a partir de un Conjunto de Muestras |
14 | Sistema geográfico para la representación de opiniones asociadas a la vacunación COVID-19 |
16 | My two Bitcoins? Implementation of Double-Spending on Fast Bitcoin Payments |
20 | 20-bit floating point for calculation accelerator in FPGA |
21 | Protección de datos en imágenes médicas mediante esteganografía basada en bordes y criptografía liviana |
23 | Análisis de texto tóxico en redes sociales |
24 | Design and Development of an IoT-based System for Truck Load Tracking and Monitoring |
26 | Ciencia de datos - Fundamentos, Algoritmos y Aplicaciones: Una Visión General |
27 | SurIAss: An architecture for the detection of cesarean section surgical instruments using convolutional neural networks |
29 | Trazabilidad de imágenes digitales usando Blockchain |
31 | Análisis comparativo utilizando wavelets para la caracterización de señales electromiográficas |
32 | Architecture for Digital Twins in Agrovoltaics Systems |
33 | Motor Matemático OpenSource con inyección de dependencias dinámicas en Java |
34 | Sistema computacional para el análisis de glucosa en pacientes con Diabetes Mellitus |
35 | Study of decentralized RF and LiFi networks as a complement to congestion in centralized networks. |
36 | Diseño e implementación de un módulo para transmisión y recepción de señales infrarrojas e incorporación de asistentes virtuales a un Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación |
39 | Aplicación móvil para consultar rutas de autobuses urbanos en Ciudad Victoria, Tamaulipas |
40 | Person Re-identification using a combined Siamese Neural Network and a Color Model |
42 | Improvement and Evaluation of a Method to Generate Stronger S-Boxes |
43 | Análisis comparativo del rendimiento de bases de datos SQL y NoSQL en entornos de datos masivos |
44 | Designing and Developing the First Version of A Spiking Neuron Simulator |
45 | An agent-based model of flood risk in Mexico City |
47 | Aprendizaje por Refuerzo para prototipo de Vehículo Autónomo basado en Jetson Nano |
49 | A machine learning techniques approach to predict oral health-related quality of life. |
Costos
Cuotas de recuperación
Constancia CORE
$200.00MNX
- 80% minimo de asistencia
Articulo aceptado
$1400.00MNX
- -
Talleres CIC
$600.00MNX
- -
Para comunidad interna (IPN), 50% de descuento en constancia CORE y talleres CIC.
Depositos a nombre de
FUNDACION POLITECNICO AC
- BBVA México SA
- Cuenta CIE (Pago de Servicio): 1089986
- Referencia: CICEVE9
Acceso
El acceso al congreso internacional CORE es gratuito. Llena este formulario para registrarte REGISTRO
Comunicado
Publicaciones 2020 y 2021
A todos los autores del CORE 2020 - 2021
Como sabrán, debido a problemas de logística derivados de la contingencia sanitaria, las publicaciones del CORE 2020 y CORE 2021 han sufrido un retraso significativo. Como organizadores no hemos desatendido el tema, si bien no ha fluido con la velocidad que esperábamos.
Sin embargo, nos complace informar que las publicaciones del CORE 2020 están en su fase final y estarán disponibles en aproximadamente un mes, por lo que podrán consultarlas en
Así mismo, las publicaciones del CORE 2021 están en la fase final de edición y estarán disponibles en aproximadamente 3 meses.
Agradecemos su confianza y paciencia, seguimos atentos en nuestros medios de comunicación oficiales.
Comité













































Revisores Academicos
Nombre | Adscripción |
---|---|
Elsa Rubio | CIC-IPN |
Eduardo Vega-Alvarado | Instituto Politecnico Nacional |
Saul Pomares | INAOE |
Yadira Perez-Castillo | CIC |
Jesús Salvador García Salinas | Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica |
Luis J. Dominguez Perez | ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara |
Guohua Sun | Centro de investigación en computación, IPN |
Gualberto Aguilar | Tec de monterey |
Jesús García Díaz | Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica |
Rodrigo Román | CIC |
Sandra Dinora Orantes Jiménez | Professor CIC-IPN |
David Tinoco Varela | UNAM |
Miguel Martínez | CIC IPN |
Hind Taud | Instituto Politécnico Nacional, CIDETEC |
Ernesto Bautista-Thompson | Centro de Tecnologias de la Información, DES-DACI, Universidad Autónoma del Carmen |
Sergio Valadez-Godínez | Intituto Politécnico Nacional |
Julio César Pérez Sansalvador | Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica |
Karen Alicia Aguilar Cruz | Centro de Investigación en Computación - Instituto Politécnico Nacional |
Kelsey Alejandra Ramírez Gutiérrez | CONACYT-INAOE |
Ismael Díaz Rangel | UNAM |
Rocio Aldeco-Perez | Universidad Nacional Autónoma de México |
Zizilia Zamudio | Universidad La Salle |
Yenny Villuendas-Rey | CIDETEC - Instituto Politécnico Nacional |
Rolando Menchaca-Mendez | CIC |
César Núñez | Centro de Investigación en Computación |
Gunnar Eyal Wolf Iszaevich | Instituto de Investigaciones Económicas UNAM |
Eleazar Aguirre Anaya | IPN |
Neiel Israel Leyva Santes | Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación |
Jose Gonzalez-Escalona | |
Gina Gallegos-Garcia | Instituto Politécnico Nacional |
Osvaldo Espinosa | IPN |
Claudia Feregrino | INAOE |
Antonio Alarcón-Paredes | Centro de Investigación en Computación. Instituto Politécnico Nacional |
Grigori Sidorov | CIC-IPN |
Héctor Julián Selley Rojas | Universidad Anáhuac México Norte |
Jose Ambrosio Bastian | Universidad La Salle |
Alicia Morales-Reyes | Instituto Nacional de Astrofisica, Optica y Electronica |
Leopoldo Altamirano | Computer Science Department, INAOE |
Enrique Maldonado | Instituto Politécnico Nacional |
Sergio Sandoval-Reyes | CIC-IPN |
Francisco Antonio Castillo Velasquez | Universidad Politecnica de Queretaro |
Lorenzo Luna | Centro de Investigación en Computación |
Cornelio Yáñez-Márquez | Centro de Investigación en Computación - Instituto Politécnico Nacional |
Contacto
No dudes en comunicarte con nosotros
Dirección
Av. Juan de Dios Bátiz, esq. Miguel Othón de Mendizábal,
Col.Nueva Industrial Vallejo, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, CDMX
Contactanos
core@cic.ipn.mx